Liposucción Medellín Colombia

Hemos consultado a más de 30 cirujanos plásticos certificados, y recopilado información de más de 200 sitios web para construir una guía bastante detallada y orientada a las personas interesadas en conocer más sobre las posibilidades de realizarse una lipo en Medellín. Si está pensando en viajar desde el extranjero a realizarse una lipoescultura en Medellín Colombia para mejorar su apariencia, ha llegado al sitio web correcto.

En esta extensa y completa guía del procedimiento, destacamos varias cosas importantes en las que debe pensar cuando esté considerando una liposucción para el contorno corporal. Responderemos desde preguntas básicas, como: qué es la lipo, cuál es el costo, cuáles son los riesgos. Y profundizaremos en por qué las personas eligen Medellín Colombia como uno de los principales destinos internacionales para someterse a una cirugía estética, especialmente una liposucción. También encontrará a los precios promedio actuales (en dólares y pesos colombianos) de una lipo en Medellín.

Chicas en bikinis coloridos participando en Concurso de Belleza - Foto de Noche - Medellín, Colombia

¿Qué es la liposucción?

La liposucción, comúnmente llamada lipo, es un procedimiento quirúrgico de contorno corporal que succiona el exceso de grasa a través de un tubo delgado llamado cánula, conectado a una aspiradora.

Un cirujano plástico experimentado o un cirujano dermatólogo pueden eliminar selectivamente los depósitos de grasa no deseados para contornear las caderas, la parte externa de los muslos, la parte superior de los brazos, el estómago, la cintura, la barbilla u otras áreas del cuerpo.

Según la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética, la liposucción (también llamada lipoplastia o lipoescultura) es uno de los procedimientos de cirugía plástica más populares en todo el mundo, realizado 1,7 millones de veces solo en 2019. [1]

Los datos más recientes de la Sociedad Colombiana de Cirujanos Plásticos muestran que los procedimientos más realizados en 2021 fueron en primer lugar la liposucción, seguido por el aumento de senos (mamoplastia), 3ro la abdominoplastia y en 4to lugar el aumento de glúteos por lipotransferencia. [2]

Aunque la demanda en procedimientos estéticos bajó notoriamente en 2020 por las restricciones impuestas durante la pandemia, 2021 fue un gran año en cuanto a número de procedimientos debido al trabajo adicional que hubo en atendar las cirugías represadas. [3]

Este procedimiento quirúrgico puede crear resultados espectaculares en una sola sesión. Muchos médicos y pacientes prefieren la liposucción a los tratamientos de reducción de grasa no quirúrgicos, que generalmente requieren dos o más sesiones durante varios meses para obtener los mismos resultados de contorno corporal. Los resultados de la lipo también tienden a ser más predecibles.

Foto de Antes y despues de una lipoescultura

Paquetes de cirugía plástica en Medellín Colombia

Con frecuencia se combina con otros procedimientos cosméticos, como una cirugía estética de abdomen (abdominoplastia), como parte de un cambio de imagen para las madres. La grasa que se elimina a través de la lipo también se puede purificar y transferir a la cara, los glúteos, los senos u otras áreas para restaurar el volumen perdido o crear más plenitud. De hecho, el aumento de glúteos por lipotransferencia es uno de los procedimientos que mayor crecimiento en demanda tanto en Colombia como en otros países como USA, México y Brasil.

Consejo: Las personas a menudo preguntan cuánto peso pueden perder con la liposucción, pero este no es un procedimiento de pérdida de peso: es un procedimiento de contorno corporal, destinado a eliminar áreas relativamente pequeñas de grasa localizada. Es posible perder hasta tres libras, pero depende del paciente y del tamaño de las áreas tratadas.

“Al analizar los cambios que uno puede anticipar después de la liposucción, recomendamos pensar en términos de pulgadas y no de peso”, dice el Dr. Roberto Escobar, cirujano dermatólogo en Medellín, Antioquia. “La verdad es que la grasa es como empacar maní: puede ocupar mucho espacio, pero no pesa tanto”.

¿Porque La Liposucción es el Procedimiento de Cirugía Plástica Más Popular en Colombia?

El procedimiento de cirugía plástica mas popular en Colombia es, sin discucion alguna, la liposucción.

La mayoría de las personas que se someten a una liposucción en Colombia lo hacen para tratar varias áreas del cuerpo a la vez (4 promedio). Las mismas personas tambien se someten a más de un procedimiento, por ejemplo, combinando lipo y aumento de senos, lipoescultura y aumento de glúteos, o lipo y lipectomía.

En segundo procedimiento de mayor demanda es el aumento de glúteos o “Buttlift”. Este procedimiento consiste en un implante en los glúteos para que se vean más redondos y atractivos. Popularizado en Brasil y ha ganado popularidad mundial también en las últimas décadas. El 54% de los pacientes que se sometieron a una liposucción tambien optaron por aumentar el tamaño sus glúteos. [4]

La liposucción es el procedimiento #1 de cirugía plástica en Colombia

Chicas Paisas en Tops Negros con Jeans - Foto de Noche en el Parque LLeras - Medellín, Colombia

El tercer lugar en popularidad lo ocupa la abdominoplastia (que hace que el estómago sea más pequeño).

Los levantamientos y aumentos de senos fueron la cuarta y quinta cirugía cosmética más popular, respectivamente. Las siguientes cirugías más populares entre los turistas médicos fueron la cirugía de párpados, los injertos de grasa en el rostro, el estiramiento facial, la rinoplastia y el estiramiento de brazos.

Al dividir los procedimientos por género, se distinguen diferentes resultados. Para las mujeres que visitan Colombia, los más populares son la liposucción, el levantamiento de glúteos brasileño, la abdominoplastia, el levantamiento de senos y el aumento de senos.

Los hombres prefieren la liposucción (incluyendo la marcación abdominal), la cirugía de párpados, la corrección de la ginecomastia (para los músculos pectorales), el estiramiento facial/de cuello y el injerto de grasa facial.

¿Cuánto cuesta una Liposucción en Medellín Colombia comparado con otros Países?

A pesar de su estrecha relación con los procedimientos cosméticos, Colombia recibe la mayor parte de su turismo cosmético debido a los precios competitivos. El procedimiento de cirugía plástica promedio en Colombia costará un 40% a un 60% menos que Estados Unidos.

En Colombia se realiza más de 81.000 procedimientos cosméticos solo a turistas médicos que visitan al país con el objetivo de realizarse algún cambio. Una de las razones es la diferencia de costos, simplemente una lipo resulta más económica en Colombia.

Un implante mamario en Miami, FL, puede costar hasta $4,000 dólares. Lo máximo que pagará en Colombia es de $ 3000 y puede bajar hasta $ 1500.

Lipoescultura en colombia precios en dólares:  Una liposucción en Colombia puede costar entre $1,600 hasta $3,200 dólares

Lo mismo para la liposucción (lipoescultura). En Miami, la liposucción puede costarle $8,000, mientras que en Colombia puede obtener lo mismo por un máximo de $2,500.

Teniendo en cuenta la fuerte devaluación reciente del peso colombiano con respecto al dólar (1 USD = $4,600 Pesos en octubre de 2022), los precios pueden parecer mucho más atractivos en la actualidad (2022) que comparados en época de prepandemia (2019).

Las diferencias de precios se ven en otros procedimientos estéticos, desde párpados (Colombia: $ 1850 EE. UU.: $ 3500) hasta cirugías de nariz (Colombia: $ 6550 EE. UU.: $ 9700). Colombia puede ofrecer estos excelentes precios por una multitud de razones.

Modelos Paisas - Belleza Colombiana Femenina - Foto de Noche en el Parque LLeras - Medellín, Colombia

Primero, los empleados cuestan menos en Colombia. También hay menos honorarios ligados a demandas por mala práctica y seguros. Sus instalaciones también tienen costos iniciales o de alquiler más bajos, y no tienen que lidiar con compañías de seguros o proveedores de atención médica externos.

Con una diferencia de costo tan extrema, puede usar sus ahorros para reservar su vuelo a Colombia y una estadía en un resort mientras se recupera. ¡Todo esto por menos de lo que pagaría por realizarse el procedimiento en algún país europeo o Estados Unidos!

Incluso puede combinar el procedimiento y sus vacaciones con una experiencia de turismo médico en uno de los principales centros de cirugía plástica de Medellín, Colombia.

¿De qué países vienen los pacientes a realizarse una Cirugía Plástica a Medellín, Colombia?

El 66% de los pacientes internacionales que visitan a colombia para realizarse una cirugía plástica – vienen de USA

En un estudio publicado en 2019 por el “Plastic and Reconstructive Surgery – Global Open”, se revisaron los registros médicos de 658 pacientes internacionales consecutivos que recibieron cirugía estética en Colombia [5]. Se observaron las siguientes cifras:

  • Los pacientes venían de 34 países de 6 continentes
  • 83% eran mujeres y 17% eran hombres
  • El 90 % de los pacientes tenían entre 20 y 54 años
  • 66% eran de Estados Unidos
  • 12% eran de Canadá
  • 11% eran de las islas del Caribe
  • 6% eran de Europa

La mayoría de pacientes provenientes de USA eran de Nueva York, Florida, Nueva Jersey, Texas y California. Los pacientes canadienses procedían de 7 provincias, y la mayor parte viajaba desde Ontario, Alberta, Columbia Británica y Montreal.

Cirujanos plásticos especialistas en lipoescultura en Medellín

¿Qué tan segura es la liposucción?

Cuando la realiza un cirujano plástico certificado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva – SCCP, la liposucción rara vez presenta complicaciones [6].

La liposucción es un procedimiento seguro siguiendo los protocolos establecidos

Dicho esto, todavía existen riesgos, que incluyen:

  • Hematomas: una acumulación temporal de sangre debajo de la piel.
  • Seroma: acumulación de líquido debajo de la piel.
  • Tromboflebitis: cuando se forman coágulos de sangre en las venas profundas.
  • Cambios en el color o la sensación de la piel
  • Cicatrices por quemaduras térmicas, ya sea por encima o por debajo de la piel (por lo general, solo es un problema con la liposucción asistida por láser y ultrasonido, si no se usan los puertos de la piel)
  • Embolismo graso: la liberación de un coágulo de grasa al torrente sanguíneo, pueden viajar a los pulmones (tromboembolismo pulmonar), el corazón o el cerebro (accidente cerebrovascular).

Si le preocupa algo que experimente mientras se recupera, no dude en llamar a su médico.

¿Cuáles son los pros y los contras de la liposucción?

Ventajas

La liposucción puede eliminar permanentemente las bolsas de grasa corporal rebelde

Un cirujano plástico puede eliminar grandes volúmenes de exceso de grasa en una sola sesión de lo que sería posible con procedimientos no quirúrgicos. Se recomienda extraer no más de 4 a 5 litros en un procedimiento, señala el Dr. Camilo Restrepo, cirujano plástico en Medellín, Antioquia.

Las cicatrices visibles de la liposucción suelen pasar desapercibidas porque las incisiones para la cánula son relativamente pequeñas. Algunos cirujanos experimentados ocultan sus agujeros de 1 cm en áreas como el pliegue del seno, el ombligo, las axilas o la parte superior de la nalga, nos dice el Dr. Restrepo.

El procedimiento le permite a su cirujano remodelar el cuerpo, especialmente cuando se combina con transferencia de grasa para agregar más plenitud a otras áreas. “Puede crear una figura de reloj de arena en las mujeres y un cuerpo musculoso cincelado en los hombres”, dice el Dr. Restrepo.

El 87% de los pacientes consultados afirman que la liposucción valió la pena, muchos dicen que su ropa les queda mejor, tienen más confianza y se sienten más jóvenes. Algunos también aseguran haber iniciado un estilo de vida más saludable y que se han puesto en forma desde la cirugía.

Liposucción fotos Antes y Post-Lipo - Torso mujer - foto posterior

Contras

La liposucción es una cirugía y lleva tiempo sanar. Especialmente si se somete a una liposucción tumescente, tendrá hasta dos semanas de inactividad con hinchazón, hematomas, entumecimiento y dolor en los nervios. Algunos pacientes incluso exclamaron que desearían haberse tomado tres semanas de descanso para recuperarse por completo.

Una vez que se elimina la grasa corporal, la piel podría ceder si no tiene suficiente elasticidad para recuperarse.

Algunos pacientes incluso necesitan seguir la lipo con un procedimiento de estiramiento de la piel.

Pueden ocurrir asimetrías, hoyuelos y otras irregularidades en el contorno, especialmente si su cirujano no tiene experiencia. De los pacientes que calificaron la lipo como “No vale la pena”, varios mencionaron las cicatrices, los bultos o la desfiguración como la razón. “El cirujano debe conocer y respetar la anatomía ósea y muscular subyacente para crear un aspecto ‘no operado’”, dice el Dr. Restrepo.

Si bien la liposucción elimina permanentemente las células grasas, las células grasas restantes pueden expandirse o pueden formarse nuevas si aumenta de peso.

¿Cuáles son los beneficios de la liposucción?

Hemos mencionado los muchos beneficios de la liposucción como un procedimiento cosmético electivo, el más importante es que puede eliminar de forma permanente e inmediata la grasa no deseada de casi cualquier área del cuerpo, en volúmenes más grandes que las opciones de tratamiento no quirúrgico.

La liposucción a veces también trata ciertas condiciones médicas, aunque no siempre es el método de tratamiento de elección.

Lipomas: estos tumores grasos benignos (no cancerosos) generalmente se extirpan mediante escisión quirúrgica, esencialmente extirpándolos, lo que los médicos dicen que es la mejor manera de garantizar que la masa no vuelva a aparecer. Un estudio de 2017 cita una alta tasa de satisfacción de los pacientes con la eliminación del lipoma mediante liposucción, sin recurrencias en el período de seguimiento de 12 meses. Aun así, es posible que parte de la masa quede atrás, lo que aumenta el riesgo de que el lipoma eventualmente vuelva a crecer.

Ginecomastia: dependiendo de la gravedad del problema, los planes de tratamiento para el tejido mamario masculino agrandado pueden incluir liposucción sola (si el paciente solo tiene exceso de grasa) o una combinación de liposucción y extirpación quirúrgica del tejido glandular, posiblemente junto con exceso de estiramiento de la piel con Renuvion o BodyTite o remoción quirúrgica de piel.

La ginecoplastia es la operación estética que se utiliza para la corrección de la ginecomastia masculina

Linfedema: para las personas con esta afección crónica, la acumulación de líquido linfático provoca hinchazón e inflamación, a menudo en los brazos o las piernas, lo que estimula el crecimiento de las células grasas. Esta grasa extra se puede eliminar mediante liposucción.

Síndromes de lipodistrofia: Los pacientes con una rara enfermedad metabólica que conduce tanto a la pérdida de grasa como a depósitos de grasa no deseados a menudo optan por la liposucción en áreas como la barbilla y la “joroba de búfalo” detrás del cuello.

Últimos Artículos

Widget Blog Home
Introducción Lipo 360 es una técnica novedosa de liposucción que está ganando popularidad entre los cirujanos plásticos y sus pacientes. Esta técnica combina la liposucción tradicional con el contorno corporal para lograr resultados de aspecto natural y duraderos. Se puede usar para casi cualquier área del cuerpo, desde las axilas hasta los muslos, y se puede realizar con anestesia local. En comparación con la liposucción tradicional, Lipo 360 ofrece muchas ventajas, como un menor tiempo de recuperación, mejores resultados, menos dolor y mayor seguridad. Además, esta técnica mejora la apariencia general del cuerpo al proporcionar un contorno más preciso. Por lo tanto, muchas personas están eligiendo Lipo 360 en lugar de la liposucción tradicional para lograr los resultados deseados. En este blog post discutiremos por qué escoger Lipo 360 en lugar de la liposucción tradicional. Explicaremos los beneficios de Lipo 360 y explicaremos cómo funciona el procedimiento. Al final, discutiremos algunas consideraciones finales para ayudarlo a prepararse para un tratamiento con Lipo 360. Beneficios de Lipo 360 Lipo 360 es una técnica de liposucción moderna que ofrece muchos beneficios sobre la liposucción tradicional. Esta técnica se ha convertido en una de las más populares entre los cirujanos plásticos, ya que ofrece resultados óptimos con menor riesgo y menor dolor para el paciente. A continuación se detallan algunas de las principales ventajas que ofrece la Lipo 360: Menos tiempo de recuperación La recuperación después de la Lipo 360 es mucho más rápida que la recuperación después de una liposucción tradicional. Los pacientes pueden volver a sus actividades normales en un plazo mucho menor, lo que les permite regresar a sus vidas diarias con mayor rapidez. Mejores resultados Los resultados obtenidos con la Lipo 360 son mucho mejores que los obtenidos con la liposucción tradicional. Esta técnica permite contornear el cuerpo de manera más precisa, permitiendo obtener resultados más naturales y duraderos. Menos dolor La liposucción tradicional suele ser un procedimiento bastante doloroso para los pacientes, sin embargo, esto no es así con la Lipo 360 ya que el procedimiento se realiza con anestesia local y no hay necesidad de cirugía abierta o cicatrización quirúrgica, lo que significa menor dolor para el paciente y un tiempo de recuperación mucho más corto. Más seguro que la liposucción tradicional La Lipo 360 es mucho más segura que la liposucción tradicional ya que se realiza con anestesia local y no hay necesidad de cirugía abierta o cicatrización quirúrgica, lo que significa menor riesgo para el paciente. Además, esta técnica reduce el riesgo de infección e inflamación postoperatoria debido a su menor invasión en el tejido del cuerpo del paciente. Mejora la apariencia general del cuerpo Una vez completado el tratamiento con Lipo 360, los pacientes notan una mejora significativa en su aspecto general del cuerpo gracias al contorno corporal mejorado y a los resultados naturales y duraderos obtenidos por este procedimiento. Se puede realizar con anestesia local La Lipo 360 se puede realizar bajo anestesia local, lo que significa menor dolor para el paciente y mayor comodidad durante todo el procedimiento, además es totalmente seguro ya que no hay necesidad de cirugía abierta o cicatrización quirúrgica. Mayor precisión en el contorno corporal La Lipo 360 permite contornear el cuerpo con mayor precisión gracias al uso de láser y ultrasonido para derretir la grasa acumulada en áreas específicas del cuerpo del paciente antes de extraerla mediante succión controlada por láser o ultrasonido. Esta precisión extrema permite obtener resultados naturales y duraderos sin comprometer la integridad estructural del tejido circundante al área tratada. No hay necesidad de cirugía abierta o cicatrización quirúrgica La Lipo 360 no requiere cirugía abierta ni cicatrización quirúrgica ya que se realiza mediante pequeñas incisiones en la piel para acceder al área tratada antes de extraerla mediante succión controlada por láser o ultrasonido sin dañar los tejidos circundantes saludables ni comprometer su integridad estructural. Estas pequeñas incisiones son prácticamente imperceptibles después del tratamiento debido a su pequeño tamaño. Puede usarse para casi cualquier área del cuerpo La Lipo 360 es un tratamiento versátil ya que puede ser utilizado para casi todas las áreas deseadas del cuerpo incluyendo abdomen, glúteos, espalda, muslos, brazos, cuello, cara, etc., lo que le permite alcanzar resultados naturales e inclusivamente uniformes en todas las zonas tratadas. Mayor eficiencia en los resultados finales La Lipo 360 ofrece resultados finales muy eficientes gracias a su combinación perfectamente equilibrada entre precisión extrema, minimizando al mismo tiempo el daño colateral a los tejidos circundantes. Esta combinació n permite eliminar grandes cantidades de grasa acumulada sin comprometer los tejid os circundantes saludables. Los resultados son más duraderos que los obtenidos con la liposocción tradicional Una vez completado el tratamiento con Lipo 360, los resultados son mucho más duraderos que los obtenidos con la liposucción tradicional. Esto se debe aquellas celulas grasas extraídas son destruidas para siempre por lo que no volverán a crecer ¿Cómo funciona Lipo 360? Lipo 360 es una técnica moderna de liposucción que se ha convertido en la opción preferida para aquellos pacientes que desean mejorar su figura corporal y contorno. Esta técnica se lleva a cabo mediante un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo, el cual se realiza con anestesia local para reducir al mínimo el dolor y los riesgos asociados. Explicación del procedimiento El procedimiento de Lipo 360 comienza con la aplicación de anestesia local para reducir al mínimo el dolor durante el tratamiento. Una vez que la anestesia haga efecto, el cirujano hará pequeñas incisiones en la piel para insertar un tubo delgado llamado cannula, el cual está conectado a un dispositivo de succión. El cirujano usará este dispositivo para extraer la grasa acumulada en las áreas tratadas. La grasa es entonces aspirada fuera del cuerpo y eliminada por completo. Durante el procedimiento, el cirujano también puede usar un láser o ultrasonido para ayudar a romper los depósitos de grasa antes de ser aspirados. Esta técnica ayuda a mejorar los resultados finales y reduce los riesgos asociados con la liposucción tradicional. Después de extraer la grasa, el cirujano suturará las incisiones pequeñas hechas en la piel para completar el procedimiento. El tiempo total del procedimiento depende de varios factores, como el número de áreas tratadas y la cantidad de grasa que se va a extraer, pero generalmente no toma más de dos horas para completarlo. Duración del procedimiento La duración exacta del procedimiento depende principalmente del número de áreas tratadas y la cantidad de grasa que se va a extraer en cada área. Por lo general, una sola sesión no tomará más de dos horas para completarse, sin embargo, los pacientes que requieren extracción extensiva o tratamientos en varias áreas pueden necesitar sesiones adicionales hasta que se obtengan los resultados deseados. Además, hay algunos casos en los que se necesita un pequeño retocamiento después del procedimiento inicial para obtener mejores resultados finales. Consideraciones finales Es importante tener en cuenta algunos factores antes de someterse a un tratamiento con Lipo 360. Estas consideraciones son necesarias para garantizar que el procedimiento sea seguro y eficaz, además de obtener los mejores resultados posibles. ¿Qué se necesita para prepararse para una sesión de Lipo 360? Antes de someterse a un tratamiento con Lipo 360, es importante que el paciente esté bien preparado para el procedimiento. Esto incluye realizar ciertos exámenes médicos previos y hablar con el cirujano acerca de los resultados deseados. Además, el paciente tendrá que seguir ciertas instrucciones previas al tratamiento, como evitar tomar medicamentos antiinflamatorios o aspirina durante varios días antes del procedimiento. El cirujano también puede recomendar que el paciente tome suplementos vitamínicos durante algunas semanas antes del tratamiento. Costos y otros factores a considerar antes de someterse a un tratamiento con Lipo 360 El precio del tratamiento con Lipo 360 varía dependiendo del área corporal que se va a tratar y la cantidad de grasa que se va a eliminar. Es importante tener en cuenta que este procedimiento no está cubierto por la mayoría de los planes de seguros médicos, por lo que el costo será asumido por completo por el paciente. Además, hay otros factores a considerar como la ubicación geográfica del cirujano, su experiencia y reputación profesional, así como la calidad de los equipos quirúrgicos utilizados durante el procedimiento. En general, Lipo 360 es una alternativa segura y efectiva para aquellas personas que desean reducir la grasa localizada en ciertas áreas del cuerpo sin tener que pasar por una extensa cirugía abierta. Si bien hay muchos beneficios asociados con este procedimiento, es importante entender todos los factores involucrados antes de decidir someterse a él. Al hacerlo, podrá disfrutar los resultados deseados sin ningún riesgo innecesario para su salud o bienestar general. [...] Leer más...
Introducción La liposucción es un procedimiento quirúrgico que se utiliza para eliminar la grasa localizada en áreas específicas del cuerpo. Esta técnica se ha vuelto muy popular entre aquellos que buscan mejorar su figura, ya que permite lograr resultados rápidos y duraderos. Los beneficios de la liposucción incluyen una mejora significativa en la apariencia, una reducción en el volumen de grasa, y una mayor confianza en sí mismo. Este blog post tiene como propósito brindar consejos útiles y trucos para recuperarse después de un procedimiento de liposucción. Se discutirán los pasos necesarios para facilitar la recuperación, así como algunas formas de acelerar el proceso para obtener los mejores resultados posibles. Consejos para recuperarse después de un procedimiento de liposucción La liposucción es una cirugía estética que se utiliza para quitar el exceso de grasa corporal. Está diseñada para mejorar la apariencia y contorno del cuerpo, y los resultados pueden ser muy beneficiosos para la autoestima. Después de someterse a un procedimiento de liposucción, es importante tomar las precauciones adecuadas para recuperarse correctamente. A continuación se presentan algunos consejos útiles sobre cómo recuperarse después de un procedimiento de liposucción: Descansar adecuadamente Después de someterse a un procedimiento de liposucción, es importante descansar adecuadamente durante al menos dos semanas. Durante este tiempo, su cuerpo necesita tiempo para sanar y recuperarse completamente. Si bien no hay que evitar todas las actividades físicas durante este período, sí es importante limitarlas lo más posible. Es recomendable dormir en posición semi-sentada o elevada durante varias noches después del procedimiento para reducir el dolor y la hinchazón en el área tratada. Seguir las instrucciones del médico al pie de la letra Es fundamental seguir las instrucciones del médico al pie de la letra antes y después del procedimiento. Esto incluye tomar los medicamentos prescritos por el médico para controlar el dolor y la inflamación, así como usar prendas apropiadas para apoyar el área tratada y minimizar la hinchazón. El médico también puede recomendar ejercicios leves para ayudar a estimular la circulación sanguínea en el área tratada, así como masajes suaves en el área tratada si es necesario. Usar prendas apropiadas para el área tratada Es importante usar prendas holgadas hechas con tejidos transpirables durante los primeros días después del procedimiento, ya que esto ayuda a reducir la hinchazón en el área tratada. También es aconsejable llevar una prenda con cremallera o abrochadura que cubra completamente la zona tratada para evitar rozaduras y lesiones innecesarias durante los primeros días después del procedimiento. Evitar actividades físicas extenuantes Durante los primeros días después del procedimiento, es importante evitar actividades físicas extenuantes como correr, levantamiento de pesas o deportes competitivos; sin embargo, caminar ligeramente durante 15 minutos al día puede ayudar a estimular la circulación sanguínea en el área tratada y favorecer la curación rápida. Una vez que su cuerpo se haya recuperado completamente (generalmente entre 1-2 meses), podrá volver gradualmente a sus actividades normales sin problema alguno. Utilizar medicamentos y cremas recetados por el médico Los medicamentos prescritos por el médico son fundamentales para controlar el dolor y reducir la inflamación en el área tratada durante los primeros días después del procedimiento; sin embargo, no se deben exceder las dosis indicadas porque esto podría provocar efectos secundarios indeseables como somnolencia excesiva o náuseas intensas. El médico también puede recomendar cremas antiinflamatorias naturales u otros productos cosméticos que ayudan a mejorar significativamente los resultados finales del procedimiento; sin embargo, esta clase de productos deben ser utilizados solo bajo supervisión profesional ya que su uso indiscriminado puede causar irritaciones o reacciones adversas en la piel sensible del paciente. Mantener una dieta saludable y equilibrada La nutrición juega un papel clave en cualquier proceso de curación; por lo tanto, es fundamental mantener una dieta saludable y equilibrada después de someterse a un procedimiento de liposucción. Esta dieta incluye mucha fruta fresca, verduras, proteínas magras, carbohidrat os complej os, grasa s sa ludables, vitamin as, minerales, fibra s naturales etc. También es aconsejable beber much líquido todos los día s (por lo men os 8 vas os) par a mantenerse hidratado. Los l iquid os ayuda n a eliminar toxinas dañinas que impiden la curació n rápid a. Beber much o l iquido par a mantenerse hidratado Beber much o l iquido todos los di as (por lo men os 8 vas os) par a mantenerse hidratado. Los l iquid os ayuda n a eliminar toxinas dañinas que impiden la curació n rápid a. Además, beber agua regularment e ayuda n muc ho con los proces os metabólic os normale s dentro del cuerp o ; est o promueve un buen funcionamien to general, reduce e l cansancio e incrementa significativamen te e l rend imien to físico. Por lo tan to, mantener se hidratado regularment e es crucia l par a maximiz ar e l proces o curati vo des pué s de someterse a un proc edimen to de liposo cc ió n. ConsejosDescripciónDescansar adecuadamenteDurante al menos dos semanas después del procedimiento. Dormir en posición semi-sentada o elevada para reducir el dolor y la hinchazón.Seguir las instrucciones del médicoTomar medicamentos prescritos, usar prendas apropiadas para apoyar el área tratada y realizar ejercicios leves.Usar prendas apropiadas para el área tratadaPrendas holgadas hechas con tejidos transpirables durante los primeros días después del procedimiento. Prenda con cremallera o abrochadura que cubra completamente la zona tratada.Evitar actividades físicas extenuantesCaminar ligeramente durante 15 minutos al día para estimular la circulación sanguínea. Una vez que el cuerpo se haya recuperado, regresar gradualmente a las actividades normales.Utilizar medicamentos y cremas recetados por el médicoControlar el dolor y reducir la inflamación en el área tratada durante los primeros días después del procedimiento; uso bajo supervisión profesional para evitar irritaciones o reacciones adversas.Mantener una dieta saludable y equilibradaMucha fruta fresca, verduras, proteínas magras, carbohidratos complejos, grasas saludables, vitaminas, minerales, fibras naturales etc. Beber 8 vasos de líquido todos los días para eliminar toxinas dañinas y mantenerse hidratado. Trucos para acelerar la recuperación La liposucción es un procedimiento quirúrgico invasivo que implica el uso de anestesia general o local, por lo que la recuperación puede llevar algún tiempo. Sin embargo, hay algunos trucos que se pueden utilizar para acelerar el proceso de recuperación después de un procedimiento de liposucción. Estos trucos incluyen masajes suaves en el área tratada, compresas frías o calientes según sea necesario, ejercicios leves para estimular la circulación sanguínea en el área tratada y aplicar aceites esenciales naturales sobre el área tratada. Masajes suaves en el área tratada Los masajes suaves son una excelente forma de ayudar a reducir la inflamación y los hematomas que pueden surgir después del procedimiento de liposucción. Esto se logra mediante la estimulación del flujo sanguíneo y linfático hacia el área tratada, lo que permite una mejor absorción de los líquidos acumulados. Los masajes deben ser suaves para evitar dañar los tejidos cercanos y deben realizarse con movimientos circulares durante varios minutos dos veces al día. Además, no se recomienda masajear el área durante las primeras 48 horas después del procedimiento para evitar inflamaciones excesivas o sangrado interno. Utilizar compresas frías o calientes según sea necesario Las compresas frías son muy efectivas para reducir la inflamación y los hematomas causados por la liposucción. Esto se debe a que las bajas temperaturas ayudan a disminuir el flujo sanguíneo al área tratada, lo que reduce la hinchazón y los moretones. Las compresas frías deben colocarse sobre el área durante 15-20 minutos dos veces al día durante los primeros 7 días después del procedimiento. Por otro lado, las compresas calientes también pueden ser beneficiosas para mejorar la circulación sanguínea en el área tratada y ayudan a relajar los músculos tensos cercanos al sitio de cirugía. Las compresas calientes deben colocarse sobre el área durante 10-15 minutos dos veces al día durante los primeros 14 días después del procedimiento. Realizar ejercicios leves para estimular la circulación sanguínea en el área tratada Los ejercicios leves como caminata, estiramientos suaves y yoga son excelentes para estimular la circulación sanguínea en el área tratada y promover así una rápida recuperación después del procedimiento de liposucción. Esta actividad física también ayuda a prevenir las complicaciones relacionadas con la inmovilidad prolongada comunes después de este tipo de cirugía plástica invasiva como trombosis venosa profunda (TVP). Sin embargo, es importante recordar no realizar actividades físicas extenuantes hasta que hayan pasado entre 4-6 semanas desde el momento en que se realizó la cirugía; además, es importante consultar con un médico antes de iniciar cualquier programa de ejercicios postoperatorio para garantizar una pronta recuperación sin complicaciones. Aplicar aceites esenciales naturales sobre el área tratada aceites esenciales naturales comunes como lavanda, romero y menta son excelentes para reducir la inflamación causada por la liposucción ya que contienen propiedades antiinflamatorias naturalmente presentes en sus componentes químicos activos llamados terpenos y fitoquímicos. Esta clase particular de aceites también puede ser beneficiosa para mejorar la textura y elasticidad de la piel cercana al sitio quirúrgico cuando se usan regularmente durante los primeros 30 días posteriores al procedimiento. Para obtener resultados satisfactorios, estos aceites deben diluirse con agua destilada u otros aceites vegetales antes de su uso, ya que su concentración pura puede ser irritante si entra en contacto con heridas abiertas. TrucosDescripciónBeneficiosMasajes suaves en el área tratadaMovimientos circulares durante varios minutos dos veces al día.Estimular flujo sanguíneo y linfático, mejor absorción de líquidos acumulados.Compresas frías o calientes según sea necesario15-20 minutos dos veces al día durante los primeros 7 días para frío; 10-15 minutos dos veces al día durante los primeros 14 días para caliente.Reducir la inflamación y los hematomas, disminuir el flujo sanguíneo, mejorar la circulación sanguínea.Ejercicios leves para estimular la circulación sanguínea en el área tratadaCaminata, estiramientos suaves y yoga. Evitar actividades físicas extenuantes hasta 4-6 semanas después del procedimiento. Consultar con un médico antes de iniciar cualquier programa de ejercicios postoperatorio.Estimular la circulación sanguínea en el área tratada, prevenir complicaciones relacionadas con la inmovilidad prolongada.Aplicar aceites esenciales naturales sobre el área tratadaAceites comunes como lavanda, romero y menta. Diluirlos con agua destilada u otros aceites vegetales antes de usarlos. Usarlos regularmente durante los primeros 30 días posteriores al procedimiento.Propiedades antiinflamatorias naturales, mejorar textura y elasticidad de la piel cercana al sitio quirúrgico. Conclusión La liposucción es un procedimiento de cirugía estética que puede ayudar a mejorar la forma y el contorno del cuerpo. La recuperación después de una liposucción requiere tiempo, paciencia y cuidado personal. Se deben seguir todas las instrucciones dadas por el médico tratante para garantizar una recuperación exitosa. Además, hay algunos consejos y trucos que pueden ayudar a acelerar la recuperación. Estos consejos incluyen descansar adecuadamente, usar prendas apropiadas para el área tratada, evitar actividades físicas extenuantes, mantener una dieta saludable y equilibrada, beber líquido para mantenerse hidratado, realizar masajes suaves en el área tratada, utilizar compresas frías o calientes según sea necesario, realizar ejercicios leves para estimular la circulación sanguínea en el área tratada y aplicar aceites esenciales naturales sobre el área tratada. En conclusión, siguiendo los consejos y trucos anteriores para recuperarse después de un procedimiento de liposucción, los pacientes pueden disfrutar de resultados exitosos sin complicaciones ni problemas posteriores. Es importante recordar que cualquier duda o preocupación relacionada con la recuperación después de la liposucción debe ser discutida con el profesional médico responsable del procedimiento para obtener asesoramiento adecuado. [...] Leer más...
Introducción La lipoinyección es una técnica quirúrgica que se utiliza para rellenar y levantar diferentes partes del cuerpo. Esta técnica se realiza mediante la extracción de grasa de un área del cuerpo, como el abdomen, los muslos o las nalgas, para luego inyectarla en otra área con el fin de mejorar su apariencia. La lipoinyección se ha convertido en una de las técnicas más populares para mejorar la apariencia del cuerpo debido a sus resultados naturales y duraderos. En este artículo exploraremos cuatro partes del cuerpo donde puede aplicarse esta técnica y los pasos preoperatorios necesarios para prepararse para la cirugía. ¿Qué es el injerto de grasa o la funciona la lipoinyeccion? La lipoinyección, también conocida como injerto de grasa, es una forma de cirugía estética que se utiliza para mejorar la forma y el contorno del cuerpo. Esta técnica se basa en la extracción de grasa de un área del cuerpo para luego inyectarla en otra parte. La grasa se extrae generalmente usando un procedimiento conocido como liposucción, que implica la aspiración de tejidos subcutáneos mediante una aguja fina. Una vez que se ha extraído la grasa, esta se procesa y luego se introduce en el área deseada a través de pequeñas incisiones. ¿Cómo Funciona? La lipoinyección es un procedimiento relativamente sencillo que implica la extracción de tejido adiposo mediante un procedimiento quirúrgico conocido como liposucción. En este procedimiento, un cirujano insertará pequeñas incisiones alrededor del área a tratar y luego usará un dispositivo especializado llamado cánula para eliminar los depósitos de grasa no deseados. Una vez que se haya extraído el tejido adiposo, este será lavado y filtrado para eliminar cualquier impureza antes de ser inyectado en el área deseada. Beneficios La lipoinyección ofrece muchas ventajas sobre otros tratamientos estéticos. Por ejemplo, diferentes partes del cuerpo pueden recibir el mismo tipo de tratamiento, lo que significa que los resultados son más uniformes y naturales. Además, el procedimiento es relativamente indoloro, no invasivo y requiere menos tiempo para recuperarse que otros tratamientos similares. Además, los resultados pueden durar hasta dos años si se realiza correctamente. En resumen, la lipoinyección es un excelente método para mejorar la forma y el contorno del cuerpo sin cirugía invasiva ni largas horas bajo anestesia general. Si bien hay algunos riesgos asociados con este procedimiento, sigue siendo seguro cuando se realiza por profesionales calificados con experiencia en este campo. ¿Qué partes del cuerpo pueden recibir la grasa en sí? La lipoinyección es una técnica quirúrgica que permite transferir grasa de una zona a otra para mejorar el contorno corporal. Esta técnica se utiliza para rellenar las arrugas, mejorar los contornos faciales y corregir los defectos estéticos, como la papada y las líneas de expresión. La grasa obtenida mediante lipoinyección puede ser usada para rellenar áreas como los labios, la nariz o los pómulos. Sin embargo, hay muchas otras partes del cuerpo donde la grasa extraída durante el proceso de lipoinyección puede ser transferida con éxito. 1. Glúteos Los glúteos son una de las principales áreas beneficiarias de la lipoinyección. La transferencia de grasa a los glúteos se realiza para mejorar su contorno y volumen, así como para reducir la flacidez en esta zona. Además, este procedimiento se usa para corregir desequilibrios entre ambas nalgas y lograr un aspecto más uniforme y natural. 2. Muslos La lipoinyección también se emplea para transferir grasa a los muslos, ya sea internamente o externamente. Esta técnica se utiliza para reducir el exceso de tejido adiposo en esta zona y mejorar su contorno general. Además, algunos pacientes optan por inyectar la grasa en sus muslos internos para eliminar cualquier desequilibrio entre ambos lados del cuerpo y lograr un aspecto más armónico y simétrico. 3. Brazos La lipoinyección también se emplea para transferir grasa a los brazos con el objetivo de reducir el exceso de tejido adiposo en esta zona y mejorar su contorno general. Esta técnica es particularmente efectiva en personas con problemas de flacidez en los brazos debido al adelgazamiento o al aumento repentino de peso, ya que ayuda a restaurar el tono muscular perdido en esta área del cuerpo. 4. Senos La transferencia de grasa a los senos es un procedimiento quirúrgico relativamente nuevo que se ha convertido en un tratamiento popular entre aquellas mujeres que desean mejorar el volumen y el contorno de sus senos sin necesidad de implantes mamarios artificiales. La transferencia de grasa ayuda a rellenar las áreas débiles del pecho e incluso puede ser usada para corregir algunas asimetrías entre ambas mamas si es necesario. En resumen, hay varias partes del cuerpo donde la transferencia de grasa obtenida mediante lipoinyección es posible: glúteos, muslos, brazos y senos son algunas opciones populares entre aquellos que desean mejorar su contorno corporal sin recurrir a implantes artificiales ni cirugía invasiva tradicional. Parte del cuerpoBeneficiosGlúteosMejorar contorno y volumen, reducir flacidez.MuslosReducir tejido adiposo, mejorar contorno.BrazosReducir tejido adiposo, restaurar tono muscular.SenosAumentar volumen y contorno sin implantes artificiales. ¿Cómo es el preoperatorio? Antes de someterse a una lipoinyección, es importante que los pacientes se preparen para la cirugía. Esto incluye una evaluación médica previa y una discusión con el cirujano acerca de los riesgos y beneficios de la cirugía. Además, el paciente también tendrá que tomar algunas precauciones antes de la cirugía para reducir los riesgos asociados con el procedimiento. Evaluación médica previa Antes de someterse a la lipoinyección, los pacientes deben someterse a un examen médico completo para determinar si son candidatos adecuados para el procedimiento. Durante la evaluación médica previa, el médico revisará los antecedentes clínicos del paciente y realizará pruebas para determinar si hay alguna condición subyacente que podría complicar el procedimiento o interferir con su recuperación posterior. Discusión con el cirujano Durante una consulta con el cirujano, éste explicará en detalle cómo se llevará a cabo el procedimiento y qué resultados se pueden esperar. El cirujano también explicará los riesgos potenciales asociados con la lipoinyección y discutirá cualquier preocupación o inquietud que tenga el paciente sobre el procedimiento. Precauciones antes de la operación El cirujano también dará instrucciones al paciente sobre cómo prepararse para la operación. Estas instrucciones generalmente incluyen: Dejar de fumar por lo menos dos semanas antes del procedimiento. No tomar ningún medicamento sin receta durante dos semanas antes del procedimiento. Tomar antibióticos por vía oral durante dos días antes del procedimiento. No comer ni beber nada después de medianoche antes del procedimiento. Los pacientes también deben evitar usar productos cosméticos en las áreas donde se realizará la lipoinyección hasta que se haya completado la recuperación postoperatoria. Todo esto ayuda a reducir los riesgos asociados con el procedimiento y garantiza que los resultados sean tan exitosos como sea posible. Precauciones antes de la operaciónDejar de fumar 2 semanas antesNo tomar medicamentos sin recetaTomar antibióticos 2 días antes ¿Qué necesitas después de la cirugía? Después de someterse a una lipoinyección, es importante seguir las indicaciones del médico para lograr los mejores resultados. Esto significa que tendrás que cuidar tu cuerpo para mantener los efectos de la cirugía el mayor tiempo posible. 1. Usar prendas compresivas Es importante usar prendas compresivas durante todo el proceso de recuperación. Estas prendas ayudan a reducir la inflamación y contribuyen a la formación de tejido nuevo, lo que mejora los resultados estéticos. Es recomendable usarlas durante al menos un mes después de la cirugía. 2. Estar atento a los síntomas postoperatorios Es normal sentir dolor y molestias en las áreas tratadas durante los primeros días después de la cirugía, por lo que es importante tomar medicamentos analgésicos recetados por el médico para aliviar el dolor y evitar complicaciones posteriores. Además, hay que estar atento a síntomas como hinchazón, moretones o inflamación excesiva, ya que pueden ser signos de una complicación postoperatoria. 3. Hacer ejercicio con moderación Es importante realizar actividad física para promover la circulación sanguínea y mejorar los resultados estéticos, pero también hay que tener cuidado ya que los movimientos bruscos pueden dañar el tejido tratado durante la cirugía. Por eso es recomendable empezar con ejercicios suaves como caminatas o yoga poco a poco hasta llegar a un ritmo normal pasadas algunas semanas después de la operación. 4. Evitar exponerse al sol Durante los primeros meses después de una lipoinyección, es importante evitar exponerse al sol directamente para prevenir quemaduras solares o manchas en las áreas tratadas con grasa transferida. Por lo tanto, es recomendable usar protectores solares con alta protección solar y ropa adecuada cuando salgas al exterior durante este periodo de recuperación. En general, se necesita mucha paciencia y disciplina para obtener buenos resultados después de una lipoinyección; pero si se siguen las instrucciones del médico y se cuida el cuerpo adecuadamente, se podrán disfrutar los efectos deseados por mucho tiempo. [...] Leer más...

¿Lipoescultura Medellín Precios, Cuánto cuesta?

Costo Promedio de una liposucion en Medellin, Colombia:

  • $9.500.000 (COP) o $2,000 USD

Rango del precio de una lipo:

  • $7.600.000 – $15.000.000  (COP) o $1,600 – $3,200 USD
  • El costo de su liposucción variará según factores como el nivel de experiencia de su cirujano y la ubicación del centro de cirugía, si hay participacion de un anestesiólogo y cuántas áreas de tratamiento están involucradas.

“La mayoría de las personas fijan el precio de la liposucción en función de la cantidad de áreas tratadas y, en general, el costo por área se reducirá con áreas adicionales”, dice el cirujano plástico de Medellín, el Dr. Roberto Escobar

“Por lo general, la primera área es más costosa, porque este precio incluye los costos de la sala de operaciones, el equipo y la anestesia”, explica el Dr. Escobar. simplemente estamos agregando tiempo, lo que permite una caída del precio”.

La liposucción se considera cirugía estética, lo que significa que el seguro médico no la cubre.

¿Quién es un buen candidato para la liposucción?

Los buenos candidatos para la liposucción son los no fumadores sanos que tienen:

  • un IMC (índice de masa corporal) de 30 o menos
  • buen tono de piel y elasticidad
  • una perspectiva positiva y realista

El candidato ideal: IMC max 30, tengan piel firme y elástica y buen tono muscular

“Si un paciente tiene una buena elasticidad de la piel, obtendrá un resultado realmente bueno”, dice el cirujano plástico de Medellín, el Dr. Roberto Escobar. “Pero si el paciente tiene mala elasticidad, como una mujer que ha tenido múltiples embarazos y la piel de su vientre está demasiado estirada, la piel no se encogerá una vez que se elimine la grasa, y quedará flácida”.

Fotos de Antes y Despues - Lipoplastia elasticidad de la piel. Paciente de Lipoescultura en ropa interior negra.

Para verificar la elasticidad de su piel, realice una “prueba de pellizco”. Si la piel salta hacia atrás después de pellizcarla con el pulgar y el índice, es probable que tenga suficiente elasticidad para brindar un buen resultado.

La lipoplastia no se recomienda para personas con afecciones médicas subyacentes, como enfermedades cardíacas, flujo sanguíneo, diabetes o un sistema inmunitario débil.

Consejo: si está buscando un tratamiento para la celulitis, la liposucción no es su mejor opción. Es cierto que el exceso de grasa puede empeorar la apariencia de la celulitis, pero no es la causa subyacente: los hoyuelos de la celulitis aparecen cuando las bandas de tejido fibroso que conectan la fascia con la piel se endurecen y tiran de la piel hacia abajo. Los tratamientos de celulitis más efectivos cortan o aflojan estas bandas para suavizar la piel.

¿Cómo se realiza la liposucción?

La liposucción es un procedimiento ambulatorio. Por lo general, toma solo una o dos horas, dependiendo de la cantidad de áreas del cuerpo que se esté haciendo. Tendrá anestesia local, sedación intravenosa o anestesia general para su procedimiento de liposucción. En cualquier caso, asegúrese de que alguien lo lleve a casa después.

Esta operación puede durar entre una y tres horas, aunque depende de la cantidad y y la zona.

Para la liposucción tumescente, la técnica de liposucción tradicional, su médico hará una o más pequeñas incisiones (un cuarto de pulgada o menos) en el área objetivo e inyectará una gran cantidad de una mezcla de solución salina (agua salada), anestesia local (lidocaína) y epinefrina en su tejido. El líquido hace que la grasa se hinche, se endurezca y sea más fácil de eliminar. También contrae los vasos sanguíneos, lo que reduce los moretones, la pérdida de sangre y el tiempo de recuperación.

1. Se Realizan pequeñas incisiónes para introducir la cánula de liposucción.

2. El cirujano mueve la cánula entre los depósitos grasos, disolviéndola y succionándola. 

Luego, el cirujano inserta la cánula a través de la misma incisión y la pasa de un lado a otro debajo de la piel para romper la grasa antes de succionarla.

Para un área muy pequeña, el procedimiento toma alrededor de 30 minutos, mientras que un procedimiento de liposucción 360, que incluye el abdomen, los rollitos, la espalda y todo el torso, puede demorar de tres a cuatro horas.

Si bien la mayoría de los cirujanos plásticos ofrecen liposucción convencional, las nuevas tecnologías tienen como objetivo hacer que la grasa sea más fácil de eliminar con menos trauma en el tejido graso circundante, lo que reduce el tiempo de recuperación. Durante su cita de valoración, el cirujano lo ayudará a decidir qué tipo de técnica de liposucción es adecuada para usted.

Técnicas de liposucción

  • La liposucción asistida por energía (PAL, por sus siglas en inglés) incorpora una cánula vibratoria para descomponer los cúmulos de grasa fibrosa.
  • Los procedimientos de liposucción asistida por láser (LAL) como SmartLipo y AirSculpt utilizan ondas láser de baja energía para licuar la grasa.
  • La liposucción asistida por ultrasonido (UAL, por sus siglas en inglés) utiliza ondas sonoras para romper las acumulaciones de células grasas y grasa fibrosa. La liposucción VASER, una variación de UAL, dispersa uniformemente la energía ultrasónica con una cánula ranurada y una sonda.
  • Tickle Lipo, también conocida como lipoescultura infrasónica nutacional (NIL), vibra para bloquear el dolor a medida que afloja y succiona la grasa, utilizando una cánula más pequeña que la lipo tradicional.
  • Los procedimientos de lipólisis asistida por radiofrecuencia (RFAL) como BodyTite utilizan energía de radiofrecuencia para tensar la piel suelta, mientras que la liposucción elimina el exceso de grasa.

El Dr. Restrepo prefiere la liposucción VASER en la mayoría de las situaciones. La energía del ultrasonido rompe la grasa y la libera del tejido circundante, lo que hace que la grasa sea más fácil de eliminar, con menos hinchazón, dolor, tiempo de inactividad o piel suelta que la lipo tradicional.

“La grasa sale más fácilmente con VASER, especialmente en los hombres, donde es más fibrosa”, dice.

El Dr. Restrepo también señala otra gran ventaja de VASER lipo: si bien la grasa licuada por lipolisis laser no se puede usar, la grasa rota por VASER aún es viable para transferirla a los senos, glúteos o cualquier lugar donde desee más plenitud.

“El VASER me permite esculpir el cuerpo, revelando el músculo subyacente y la anatomía ósea. Esta es una técnica avanzada que va mucho más allá de la liposucción solo para eliminar grasa”, dice el Dr. Restrepo

Consejo: algunos proveedores ofrecen un tratamiento llamado lipoláser de fresa, que en realidad no es una liposucción: utiliza “paletas láser” para enviar luz de baja energía debajo de la piel y perturbar las células grasas, que se encogen cuando liberan agua y ácidos grasos libres. Obtenga más información sobre la lipo láser de fresa.

¿Duele la lipo?

Debido a que estará bajo anestesia, el procedimiento en sí no debería doler

La recuperación, sin embargo, puede ser dolorosa. Espere sentir dolor, especialmente durante los primeros días después de la liposucción. Estarás hinchado y magullado, y necesitarás tiempo para recuperarte antes de regresar al trabajo.

Hable con su proveedor acerca de las opciones de medicamentos para el dolor, tanto recetados como de venta libre, para ayudarlo a sentirse cómodo mientras sana.

¿Cómo es la recuperación de la liposucción?

La recuperación de la liposucción generalmente toma entre una y dos semanas, según la extensión de su procedimiento. Para un procedimiento menor como la liposucción de mentón, es posible que solo necesite unos días, mientras que un procedimiento completo de liposucción de 360 ​​grados podría requerir dos semanas o más de tiempo de inactividad.

Foto de paciente Lipo en periodo de recuperacion - mujer voluptuosa luce ropa de gym color verde claro.

Su médico le recetará medicamentos para el dolor, aunque es posible que solo necesite un analgésico de venta libre.

Tendrá algo de hinchazón, moretones e inflamación, así como algo de entumecimiento y dolor en los nervios. El área tratada también puede sentirse firme como resultado de la hinchazón. Todo esto debería mejorar en seis semanas.

Algunas personas ven áreas con bultos después de que la inflamación comienza a disminuir. Esto debería mejorar después de algunas semanas, pero usar una prenda de compresión puede ayudar a prevenir bultos.

La mayoría de los médicos dicen que una buena prenda de compresión es esencial para minimizar la hinchazón y los moretones, ayudar a que la piel se adhiera suavemente al tejido subyacente y acelerar la curación. Sin embargo, algunos no creen que sea necesario.

Los médicos que recomiendan prendas de compresión a menudo hacen que los pacientes las usen las 24 horas del día, los 7 días de la semana (con un descanso para ducharse) durante al menos dos semanas, reduciendo gradualmente la cantidad de horas que deben usarse durante un período de tres semanas o más. Como beneficio adicional, los médicos dicen que la compresión ayuda a aliviar la incomodidad.

Siga las instrucciones específicas de cuidado posterior de su médico. Algunos cirujanos recomiendan el masaje linfático a partir del primer día y continuar durante cuatro semanas después de la operación para ayudar a drenar el líquido y reducir la hinchazón.

“No sugiero el automasaje, porque puede contrarrestar la cirugía”, dice el Dr. Restrepo. “Pero ir a un terapeuta de masaje que se especialice en masajes posquirúrgicos hace que el proceso de curación sea más rápido y previene las irregularidades”.

La mayoría de las personas pueden regresar a todas sus actividades regulares, incluido el ejercicio, dentro de 3 a 4 semanas

¿Cuándo se ven los resultados de la liposucción?

Debería notar una mejora en el contorno corporal de inmediato (por ejemplo, si le succionaron las alforjas), pero sus resultados inicialmente estarán disimulados por la hinchazón. La hinchazón debería mejorar drásticamente después de seis semanas y continuar disminuyendo durante los próximos seis meses.

Si cree que necesitará más liposucción para obtener el resultado que desea, espere al menos seis meses para que disminuya la hinchazón y luego evalúe la situación con su cirujano. Solo tenga en cuenta que continuará sanando y viendo mejores resultados hasta por un año

Algunas personas eligen someterse a una revisión de liposucción, un segundo procedimiento, debido a irregularidades en los resultados del procedimiento original. Estos pueden incluir asimetría, hoyuelos o protuberancias, por nombrar algunas razones comunes para la lipo de revisión.

Según el Dr. Jaramillo, a menudo se necesita una revisión cuando el cirujano inicial no tenía experiencia, pero también puede ser el resultado de la forma en que una persona sana. A menudo, estas revisiones son más difíciles que la cirugía inicial y pueden no ser solo una liposucción localizada, sino una nueva operación completa, con liberación de cicatrices e injertos de grasa, señala el Dr. Restrepo.

¿Son permanentes los resultados de la liposucción?

La liposucción elimina permanentemente las células grasas. Dicho esto, sus resultados durarán mientras mantenga un peso estable.

Si aumenta de peso, las células de grasa restantes crecerán, posiblemente disminuyendo sus resultados o creando irregularidades en el contorno. En casos de aumento de peso significativo, incluso se pueden desarrollar nuevas células grasas en las áreas tratadas, aunque el área aún se verá mejor que si no se hubiera hecho una liposucción.

Una dieta saludable y ejercicio regular son clave, tan pronto como se sienta lo suficientemente bien como para comenzar a moverse nuevamente. Como señala el Dr. Roberto Escobar, “Por naturaleza, la cirugía causa dolor y, por lo general, los pacientes no pueden realizar ejercicios completos durante un período de tiempo después de la cirugía. Esto explica los aumentos de peso que a menudo se notan inmediatamente después”.

Es importante retomar el hábito del ejercicio tan pronto como pueda. “Algunos pacientes obtienen una falsa sensación de confianza después de la liposucción”, dice. “En todo caso, los pacientes deberían planear ser más activos y saludables con respecto a sus hábitos alimenticios después de la cirugía que antes”.

Liposucción vs Abdominoplastia: ¿Cuál es la diferencia?

La liposucción succiona las células grasas no deseadas, mientras que la abdominoplastia elimina el exceso de piel y grasa y repara la separación muscular o la laxitud fascial. Los dos procedimientos pueden ser muy complementarios, especialmente si no tiene la elasticidad de la piel lo suficientemente buena para la liposucción sola.

Obtenga más información sobre la diferencia entre una abdominoplastia y una liposucción.

Liposucción vs. CoolSculpting: ¿Cuál es mejor?

CoolSculpting destruye pequeñas bolsas de grasa al congelar las células grasas. Después de una sesión de tratamiento, perderá gradualmente alrededor del 25 % de las células grasas en el área de tratamiento. Se tarda aproximadamente un mes en comenzar a ver resultados, con mejoras de hasta 20 semanas. En ese momento, muchos pacientes optan por un segundo tratamiento para obtener los resultados que buscaban.

En general, la lipoescultura es mejor la extracción de grasa en considerables cantidades, mientras que CoolSculpting puede funcionar bien para pequeños bultos.

Los resultados iniciales de la liposucción pueden verse inmediatamente, mientras que los resultados de CoolSculpting tardan meses en desarrollarse.

Si bien no presenta los mismos riesgos potenciales que la cirugía, CoolSculpting aún conlleva riesgos y efectos secundarios. “Últimamente, hemos recibido más informes de hiperplasia adiposa paradójica (HAP) [o sobrecrecimiento de grasa] después de Coolsculpting, que requiere liposucción para corregir”, señala el Dr. Restrepo.

Otra cosa a tener en cuenta si está considerando una opción no quirúrgica: el Dr. Restrepo advierte que “los pacientes que se someten a una reducción de grasa no quirúrgica y luego optan por una cirugía de liposucción son más difíciles de tratar debido a la extensa cicatrización interna. En mi práctica, más del 50 % de mis pacientes de remodelación corporal habían tenido una reducción de grasa quirúrgica o no quirúrgica previa, con resultados subóptimos o deficientes”.

Preguntas Frecuentes

Abdominoplastia o Liposucción ¿Cuál elegir?

Pregunta:

Soy madre de 3 hijos y definitivamente quiero mejorar el aspecto de mi abdomen, pero no estoy segura de sí necesitaría una liposucción, una abdominoplastia o ambas para obtener la figura que tenía antes de mis embarazos.

Respuesta:

La liposucción trata el exceso de grasa, pero no la piel o los músculos del abdomen. La lipo es una buena opción si eres joven con buena elasticidad en la piel, estrías mínimas y no has experimentado la separación de los músculos abdominales como ocurre después del embarazo.

Después de tener hijos, la mayoría de las mujeres presentan algún grado de flacidez y separación muscular, incluidas las estrías. Para estos casos lo más recomendable es una abdominoplastia.

Una abdominoplastia es una excelente opción para pacientes con exceso de grasa, un poco de piel extra o colgante con estrías después del embarazo. Con una abdominoplastia (también conocida como Tummy Tuck en inglés), se puede contornear el abdomen dando apariencia plana al vientre. Ten en cuenta que esta intervención deja una cicatriz de lado a lado en el abdomen. La cicatriz que se puede disimular con la línea del panty.

Dependiendo de las preferencias de su cirujano, puede incluir la liposucción de áreas adyacentes y del propio abdomen, una técnica quirúrgica llamada lipo-abdominoplastia. Parte de la grasa extraída puede incluso transferirse a otras partes del cuerpo, por ejemplo, a los glúteos para darles mayor volumen y proyección.

¿Qué otros procedimientos / alternativas a la liposucción existen?

Pregunta:

Tengo poco interés en someterme a una liposucción completa. El costo, el dolor, la recuperación, etc. no me son atractivos. Leí sobre muchas alternativas de liposucción que no requieren tanta inversión en dinero y riesgo. ¿Alguien puede explicar esto, pros/contras?

Respuesta:

La liposucción generalmente se considera el estándar de oro para la eliminación de grasa. Si bien tanto la liposucción como CoolSculpting buscan eliminar la grasa no deseada en áreas específicas, cada una tiene sus propias ventajas y desventajas.

La liposucción es un procedimiento quirúrgico que se realiza con anestesia local o general y puede producir resultados espectaculares en un solo tratamiento.

Hay dos dispositivos razonables en el mercado que causan la termólisis de las células grasas que pueden ayudar.

El primero se conoce como CoolSculpt o CoolSculpting (se congelan las células grasas)

El segundo se conoce como SculpSure, (se calientan las células grasas).

Ambos tratamientos son relativamente simples y casi igualmente efectivos.

Sin embargo, sólo eliminan una pequeña cantidad de grasa, lo cual es excelente si solo tiene una pequeña cantidad presente.

Hay otras técnicas alternativas no invasivas, pero no son tan efectivas, producen resultados menos dramáticos y por lo general requieren repetirse en varias sesiones.

Una alternativa conocida es la mesoterapia, la cual consiste en la inyección de una sustancia química en la capa de células grasas. Este químico altera las células grasas que luego se absorben. Para algunos pacientes, termina siendo más costoso, menos efectivo y más doloroso que la liposucción tradicional. Además, lleva meses ver los mismos resultados que se verían dos semanas después de una liposucción tradicional.

Otras técnicas no quirúrgicas incluyen luz láser externa, ultrasonido láser externo y crioterapia externa (usando placas frías en la piel) . Ninguna de estas es tan efectiva como la liposucción tradicional.

La liposucción sigue siendo, con mucho, la forma más efectiva, aparte de una dieta significativa, para reducir la cantidad de grasa debajo de la piel en ciertas áreas del cuerpo y cambiar su contorno.

Para áreas muy pequeñas, como una pequeña cantidad de grasa debajo del mentón en individuos selectos, existe una solución inyectable llamada Kybella que puede ayudar, aunque ciertamente no es tan efectiva como la liposucción.

¿En cuánto tiempo baja la hinchazón / Inflamación de la liposucción?

Pregunta:

Me hice una liposucción en mi abdomen superior/inferior y en la cintura. Han pasado 5 días después del procedimiento y todavía tengo un poco de molestia e hinchazón. ¿Es esto normal y cuánto tiempo suele pasar antes de que desaparezca la hinchazón?

Respuesta:

Se necesitan 2 semanas para que desaparezca aproximadamente el 50 % de la hinchazón, 6 semanas para que desaparezca el 90 % y de 6 meses a un año para obtener un resultado final.

El dolor y la hinchazón debido al edema son normales durante los primeros días posteriores a la cirugía. Algo de dolor y molestia en todas las áreas tratadas es de esperar, pero es manejable con analgésicos orales (medicina para el dolor).

Después de la liposucción, la hinchazón importante puede durar uno o dos meses. La hinchazón menor puede persistir durante varios meses después de eso. La contracción y el encogimiento de la piel tardan aproximadamente de 6 a 9 meses en ocurrir, lo que significa que es posible que no vea su resultado final durante 6 meses a un año después de la cirugía.

La faja de compresión debe usarse durante las primeras 4 a 6 semanas para ayudar a la contracción de la piel de modo que se logre un contorno uniforme. Si nota algunas áreas duras o firmes unas semanas después de la cirugía, esto es normal. Puede masajear suavemente el área con movimientos circulares usando una loción para ayudar a acelerar el proceso de ablandamiento de la grasa firme y calcificada.

Los masajes linfáticos dos veces por semana realmente ayudarán a igualar la piel y evitarán ondulaciones u otros problemas de contorno.

A las 6 semanas, las terminaciones nerviosas comenzarán a despertarse y es posible que sienta hormigueo, ardor o descargas eléctricas. Estas se conocen como parestesias. Todas las restricciones de actividad también se levantan en este momento. Espere sentirse completamente normal a los 6 meses con algunos cambios menores en curso hasta 1 año después de la cirugía.

Recuerde que es un ‘proceso’ de curación, no un procedimiento de hacerlo y listo.

¿Cuánto tiempo dura la recuperación de la liposucción?

Pregunta:

¿Cuánto tiempo suele ser suficiente para la recuperación de la liposucción? ¿Cuánto dura la convalecencia / cual es el tiempo de inactividad después de la lipo? días, semanas o meses?

Respuesta:

Dependiendo del área tratada, la mayoría de los pacientes regresan a sus actividades y trabajos normales en varios días y a la actividad física completa en aproximadamente dos o tres semanas.

Los primeros 3 días tienden a ser los más difíciles, ya que experimenta hinchazón, dolor, algunos líquidos salen e incluso algunas molestias (dolor) que generalmente se tratan con analgésicos orales.

Con los analgésicos adecuados y las prendas de compresión (fajas), los pacientes tienden a mejorar rápidamente y algunos regresan al trabajo después de una semana de cirugía.

Es importante que evite actividades extenuantes durante las primeras 6 semanas, y puede reanudar los ejercicios dentro de un mes después de la cirugía y poco a poco aumentar la intensidad con la aprobación de su cirujano. Comenzará a notar resultados realmente buenos dentro de 3 a 6 meses, pero los resultados finales estarán dentro de un año de la cirugía.

¿Por cuánto tiempo se recomienda usar la faja de compresión después de la liposucción?

Pregunta:

Me hice lipo en los flancos, la espalda, el área debajo de los glúteos y debajo de los brazos con SmartLipo. ¿Por cuánto tiempo se recomienda usar la faja? ¿Me dijeron de 6 a 8 semanas las 24 horas, es esto cierto?

Respuesta:

Es importante usar esta prenda tanto como sea posible durante las primeras cuatro a seis semanas para reducir la hinchazón y obtener un contorno suave.

Lo recomendado es que los pacientes de liposucción usen las fajas las 24 horas del día (excepto cuando se bañan, etc.) durante aproximadamente las primeras 3 semanas, dependiendo de la extensión de la liposucción y luego 12 horas por día (día o noche) las 3 semanas siguientes.

Algunos doctores les recomiendan a sus pacientes usar la faja, al menos por la noche, durante unos meses, aunque no es obligatorio.

¿Por qué se recomienda el uso de la faja?

Debajo de las áreas tratadas con liposucción quedan pequeñas cavidades, y si no se comprimen, se llenarán de líquido. Una compresión adecuada reducirá la hinchazón/edema. La faja de compresión puede mejorar su resultado final al ayudar a que la piel se encoja.

Fuentes y Referencias

  1. https://www.isaps.org/wp-content/uploads/2022/01/ISAPS-Global-Survey_2020.pdf
  2. https://www.eltiempo.com/salud/colombia-es-el-cuarto-pais-con-mas-cirugias-esteticas-en-el-mundo-288828
  3. https://www.rcnradio.com/recomendado-del-editor/aumentan-cirugias-esteticas-colombianos-aprovecharon-pandemia-para-mejorar
  4. https://medellinvip.net/plastic-surgery-colombia/
  5. https://journals.lww.com/prsgo/Fulltext/2019/05000/Plastic_Surgery_Medical_Tourism_in_Colombia__A.42.aspx
  6. https://www.cirugiaplastica.org.co/